¿Sabías que la salud bucal influye en tu rendimiento deportivo?
Si no se tiene una correcta higiene y un buen cuidado, por medio de las infecciones de nuestra boca como son la caries y la enfermedad periodontal puede afectar al resto de órganos de nuestro cuerpo, como por ejemplo el corazón. Además la falta de piezas dentales o de su mal posicionamiento dificulta la correcta masticación en la alimentación diaria y por tanto, no se logra la correcta alimentación necesaria para tu actividad deportiva diaria.
El bruxismo también es una afección a tratar cuanto antes. También se ha comprobado que el estrés que se sufre ante una competición o durante la practica deportiva diaria, puede llevarte a una sobrecarga muscular de la articulación temporomandibular (ATM), músculos faciales, el cuello, la cabeza, los oídos y la espalda, lo que se traduce en fatiga, contracturas y dolor de huesos y desgaste dentario si no se trata debidamente.
Por esta razón, es importante mantener los dientes libres de caries y evitar el sangrado de las encías, con ayuda de una buena higiene diaria y limpiezas dentales profesionales cada 6 meses. Además, se recomienda beber agua antes, durante y después de la actividad física para favorecer el flujo de saliva, la respiración y la hidratación.
Para más información, no dudes en pedir cita llamando al 963 36 52 39 o pide tu cita online aquí